El pasado día, en el podcast de " Pensamiento digital ", hubo una tertulia sobre inteligencia general, redes neuronales cuánticas, deep learning y más sobre inteligencia artificial. Fue una hora y media apasionante. Es por ello, que me he sentido en la necesidad de poder dar mi punto de vista, intentando exponer un punto de vista ajeno a todo conocimiento base sobre AI, diciendo posiblemente alguna que otra barbaridad y es por ello que pido disculpas de forma anticipada. De dónde partimos Cojamos como punto de partida esta frase de William Thomson Kelvin: Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre. Esto en el mundo de las TI del que provengo lo ves todos los días en la gestión de proyectos, en el liderazgo de equipos e incluso en la propio modelo de negocio de una empresa. Ahora, llevemos esto al terreno de la AI. Para poder medir cuánto de inteligente es un sistema, primero deberíamos tener una def...