Ir al contenido principal

¿Cómo entretener a los pekes? Reto 1

En estos momentos difíciles hay que dar rienda suelta a la imaginación y buscar ideas o retos en los que los más peques de la familia se puedan entretener.

Estos retos que estoy preparando buscan entretener esos pequeños cerebros, hacerles pensar, investigar e ir aprendiendo cada día una nueva cosa. Mis dos peques tienen 12 y 9 años, y lo que busco es poder conseguir motivarles para que lo vean como un reto colaborativo buscando la solución en la gran nube de internet.

Todo reto debe tener dos alicientes, uno se debe acotar en el tiempo para no alargarlo más de lo debido, y otro final, una recompensa deseada por los más pequeños del hogar.

Con esto, os comparto el primer reto que he preparado.

Sudoku


En la página https://www.sudokuweb.org/es/ podéis generar tantos sudokus como necesitéis y con la dificultad que consideréis.

Cálculo
La idea con este reto e que se estrujen las neuronas lo máximo posible para poder dar con la solución a un problema matemático.

123456789 = 100
  • Podemos utilizar las operaciones aritméticas básicas, es decir, suma, resta, multiplicación y división. Los operadores los intercalaremos entre los números. Además también podemos utilizar la concatenación.
  • Los números 1,2,3,4,5,6,7,8 y 9 deben permanecer en la posición en la que están. Es decir, no podemos cambiar el orden de colocación de los mismos.
  • Debemos respetar las prioridades de las operaciones. Es decir, multiplicación y división tienen prioridad sobre suma y resta.

Ejemplo: 1+2+3-4+5+6+78+9=100


Crucigrama



HORIZONTALES

1. ¿De qué enfermó la primera mujer en volar a través del Océano Atlántico en avión en el último viaje que hizo donde desapareció?
4. Apellido de un famoso magnate que estuvo casado con una de las mejores soprano de la historia durante 1959-1968
5. Apellido de la primera mujer en ser primera ministra de un país con religión musulmana dominante
6. Segundo nombre de quien conducía el coche de una famosa actriz que se casó con el príncipe de Mónaco
9. Apellido de uno de los 3 científicos a los que se les otorgó el Premio Nobel en 1945
10. Apellido de una famosa espía francesa que trabajó bajo las órdenes del ejército alemán

VERTICALES

2. ¿De qué cáncer murió la mujer del punto 7 en el crucigrama?
3. Nombre del papa que le concedió el título de santa a Juana de Arco
7. Nombre con el que era conocida la mujer de un presidente argentino que luchó por los derechos de la mujer y de los trabajadores
8. Región en la que nació una de las reinas más poderosas en la edad media, al llegar a ser reina de Francia y de Inglaterra


Para quien lo necesite, les dejo aquí el PDF por si lo necesitan imprimir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Retrospectiva de una retrospectiva.

En Scrum, uno de los eventos que tenemos es la retrospectiva. La retrospectiva, en base a la definición de Scrum Manager,  sería: Reunión que se realiza tras la revisión de cada sprint, y antes de la reunión de planificación del siguiente, con una duración recomendada de una a tres horas, según la duración del sprint terminado. En ella el equipo realiza autoanálisis de su forma de trabajar, e identifica fortalezas y puntos débiles. El objetivo es consolidar y afianzar las primeras, y planificar acciones de mejora sobre los segundos. El hecho de que se realice normalmente al final de cada sprint lleva a veces a considerarlas erróneamente como reuniones de “revisión de sprint”, cuando es aconsejable tratarlas por separado, porque sus objetivos son diferentes. El objetivo de la revisión del sprint es analizar “QUÉ” se está construyendo, mientras que una reunión retrospectiva se centra en “CÓMO” lo estamos construyendo: “CÓMO” estamos trabajando, con el objetivo de analizar problemas...

Evolución - Reflexiones tras la lectura de "Sapiens, de animales a dioses" de Yuval Noah

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay Al igual que hay películas que antes de dejar este mundo tienes que ver, hay libros que sí o sí deberías leer. Sapiens, de animales a dioses de Yuval Noah Harari es uno de ellos. En este libro nos muestra la evolución del ser humano desde su punto de vista y en base a tres revoluciones : Revolución cognitiva Revolución agrícola Revolución científica Pero la idea de este post no es hablar del libro en sí, eso lo dejo para que compréis el libro y disfrutéis de la lectura, sino reflexionar sobre las conclusiones finales a las que se llega. Para mi, lo más importante del libro, lo anterior es pasado para saber porqué estamos donde estamos simplemente. Estas reflexiones parten de dos preguntas: ¿En qué deseamos convertirnos?  ¿Qué queremos desear? Para ello vamos a partir de dos situaciones: Nuestra especie y el mundo tal cual lo conocemos desaparece Evolucionamos para convertirnos en algo nuevo, distinto Sobre el primer punto, en estos dos últimos he...

Kyrian Strategic Board

Una vez terminada la lectura de "Rethinking Agile" de Klaus Leopold me vi con la necesidad de ver cuál sería el "Strategic Board" básico sobre el cuál empezar a trabajar. Para ello, me puse manos a la obra con Miro y definí el siguiente Strategic Board( https://miro.com/app/board/o9J_lKrD_pQ=/ ): Kyrian Strategic Board © 2021 by Marcial Atiénzar is licensed under Attribution 4.0 International. To view a copy of this license, visit  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Información para centrar que las cosas las hacemos por algún motivo Propósito , ¿por qué estamos haciendo lo que estamos haciendo? Visión , ¿qué queremos conseguir? Misión , ¿cómo lo vamos a conseguir? Por ejemplo, a nivel de umivale , donde actualmente trabajo, podríamos decir: Propósito: Creemos que mejorando la salud laboral de los trabajadores conseguiremos varias cosas: Que los trabajadores estén mejor preparados para hacer lo que tienen que hacer Que las empresas mejoren sus beneficios en ...