En estos momentos, no hay ninguna teoría que conozca que indique el motivo de esta inversión. Desde mi más profundo desconocimiento, voy a lanzar unas ideas que he tenido que no sé si ayudarían a dar con una posible explicación o con una teoría.
La realidad es que esos 11 años es una medida aproximada, pero realmente vemos que en ese periodo de tiempo se invierte a través del seguimiento de las manchas solares.
Vamos a empezar con unas definiciones:
- Gravedad. Si nos remitimos a nuestro periodo escolar, nos vendrá en mente conceptos como la aceleración de la gravedad en la Tierra como 9.8m/s^2 y como mucho, llegábamos a entender el efecto de la gravedad en la Luna sobre los astronautas. Detrás hay mucho más en lo que profundizar, y realmente es algo tremendamente complicado, por ejemplo, ¿cómo afecta a la gravedad la aparición de un nuevo cuerpo? La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales observadas en la naturaleza. Si nos basamos en la teoría de la relatividad general de Einstein, podemos entenderla como un curvatura en el espacio-tiempo debida a la presencia de cuerpos con masa y que provoca la atracción entre los mismos.
- Campo magnético. Podemos simplificarlo como un campo eléctrico que varía con el tiempo.
Con esto, insisto en que mi enfoque es de un total desconocimiento, veo que tenemos algo en común, el tiempo, en el caso en el que estamos, 11 años.
Vamos con las dos ideas locas.
¿Qué pasaría si el sistema solar hiciera flip cada 11 años?
Imaginaros que tenemos un recipiente, el cual hemos llenado la mitad de aceite y la mitad de agua. Si giramos el recipiente veríamos como se invierten los líquidos y poco a poco vuelven a su posición previa a la inversión. Nos metemos ya con el concepto de entropía, pero no la liemos más.
Esta loca idea, de que el hubiera una inversión del Sistema Solar, me lleva a preguntarme:
- Si el motivo fuera éste, tanto la inversión del Sistema Solar como el retorno a la posición original estarían coordinadas en el tiempo
- ¿Por qué afectaría solo al campo magnético del Sol y no al de los planetas que lo orbitan? ¿Puede ser debido a que el campo magnético del Sol es tan fuerte que neutraliza esta inversión sobre el resto de los planetas?
¿Qué pasaría si un elemento desconocido interfiriera en la gravedad del Sol cada 11 años?
Imaginemos que cada 11 años, aparece un elemento desconocido que afectara de tal forma a la gravedad del Sol que provocara tal curvatura que en el espacio / tiempo que hiciera que el campo magnético se invirtiera. Es decir, para simplificar la idea, sería que la fuerza de la gravedad fuera la misma, pero invertida (cambiando un + por un -).
Esto, si lo llevamos a dos planos, Norte / Sur, tendríamos que iríamos pasando de + a - y de - a + en términos de gravedad.
Con esta loca idea, me lleva a otras preguntas:
- ¿Puede realmente afectar la gravedad al campo magnético? Siempre vemos al gravedad desde un punto de vista y no llegamos a enfocar a lo relativo que es esto.
- Lo mismo que en la primera idea loca, ¿por qué solo el Sol?
Comentarios
Publicar un comentario